domingo, 2 de febrero de 2025

¡FELIZ DÍA DE LAS CANDELAS!

Hoy Palencia celebra la fiesta de su Patrona, la Virgen de la Calle.
En la iglesia de La Compañía se venera la imagen de la Virgen conocida como "La Morenilla" y es llevada en procesión hasta la Catedral, ante el fervor popular. Regresará más tarde, después de celebrar una misa, y rodeada de flores. Diferentes pasacalles recorren la ciudad, sin que falten los cantos y danzas tradicionales.
El altar de la Iglesia de la Compañía se llena de flores para agasajar a Nuestra Virgen Patrona. ¡Digno de ver y sentir!
UN POCO DE HISTORIA
En la pequeña ermita existían dos figuras: una, llamada la pequeña o de los milagros, situada en el altar mayor y propiedad del Cabildo; otra, propiedad de la Cofradía, situada sobre la puerta de entrada, en la calle.
Los lugareños se detenían a saludar a esta imagen cuando las puertas del santuario estaban cerradas o cuando pasaban por aquella calle. Esto contribuyó a que, con el tiempo, fuera sustituyéndose la primitiva denominación por la de Nuestra Señora de la Calle.


La pequeña talla de madera de Nuestra Señora es conocida popularmente como la Morenilla porque, según la tradición, fue tomada por un panadero como un madero más con el que encender su horno. Pero al resistirse a perecer en el fuego provocó la ira de éste, que la tiró a la calle.
La proclamación oficial como Patrona de Palencia se realizó en 1947.

 LA IMAGEN
La imagen de la Virgen (siglo XV) es de talla policromada en posición vertical, y mide sin la peana 41 cms. de altura. Se trata de una Virgen morena que sostiene en brazos a su Hijo.
Con posterioridad al 13 de junio de 1635 se incorporan a la imagen los atributos del misterio concepcionista: los rayos en derredor del santo icono y la media luna a sus pies.
El conjunto barroco sobre el que descansa la imagen, cuatro ángeles sobre cuyos hombros se apoyan las andas y la peana, pertenece a los albores del siglo XVIII.
UN DULCE PARA SABOREAR
La creación de un postre especial para la celebración de la fiesta local de Las Candelas en honor de la Virgen de la Calle fue acometida por la Asociación de Pasteleros en 1995 y hoy se ha convertido en un producto típico con una gran aceptación. Es un delicioso postre a base de bizcocho y crema, recubierto de yema tostada y adornado con nata.
También es propio de esta fecha comer orejuelas.
Resultado de imagen de orejuelas
Nosotros también hemos podido "degustar" unas orejuelas  y empanada de carne. 

¡NOS HAN ENCANTADO ( a casi todos), ESTABAN RIQUÍSIMAS!
También hemos preparado una bonita postal de nuestra patrona. Hemos llenado de flores a la Virgen de la Calle.

¡QUÉ PASÉIS UN FELIZ DÍA Y DISFRUTÉIS DE LAS TRADICIONES DE NUESTRA CIUDAD CON VUESTROS HIJOS E HIJAS!

No hay comentarios: